🧰 Herramientas digitales y hardware

Última actualización

4 de agosto de 2025

Esta es una lista de herramientas (software y hardware) que uso y comparto.

Herramientas autohospedadas en línea

Metabuscador SearXNG – ala.mbre.es

SearXNG es un metabuscador de la web. Con él se pueden hacer búsquedas anónimas en distintos buscadores como Google, Bing, Duckduckgo y otros. Además, varias extensiones permiten personalizar el metabuscador de distintas formas.

Wanderer – cu.mbre.es

Wanderer es un software para organizar rutas de senderismo, ciclismo, trote y otras. La aplicación permite compartir estas rutas con el fediverso. De esta forma usuarias de mastodon, pleroma, y otros, pueden interactuar con los contenidos.

MicroBin – ti.mbre.es

MicroBin es una aplicación para compartir archivos, textos, y para acortar y redireccionar enlaces. MicroBin permite cifrar los contenidos que se comparten, configurar una fecha de caducidad y protegerlos con contraseña.

Software

Productividad

  • Lo que mejor me funciona para escribir es una interfaz limpia como la de Zettlr, con capacidad de editar usando Markdown. En Zettlr ordeno mis notas de investigación usando un híbrido entre los métodos PARA y Zettelkasten.

  • Mi organizador de referencias es Zotero. Las referencias se exportan periódicamente usando Better BibTex a un archivo que tengo en la nube, del cual Zettlr toma las mismas.

  • Para edición colaborativa de textos uso HedgeDoc, hospedado en el servidor de Niboe.

  • Como nube para hospedar archivos uso Nextcloud en una instalación que provee Niboe y otra particular que tengo en casa en una Raspberry Pi 4.

  • La listas to-do y otras notas no académicas las estoy llevando recientemente en Anytype.

Desarrollo web

  • Este sitio web está hospedado en un repositorio de GitLab y es servido por netlify.

  • Uso Quarto para crear el sitio, el cual edito en una instalación de RStudio.

  • El tema es personalizado usando Sass y mi punto de partida fue el tema que usa Andrew Heiss.

  • La idea de los haikus en las publicaciones la he tomado de Andrew Heiss quien, a su vez, la tomó de Kirby Nielsen.

Móviles

  • Uso Graphene OS instalado como sistema operativo en un Pixel 6.

  • Uso las distintas apps de Fossify para funciones básicas del celular.

  • Para sincronizar fotos y videos entre el celular y la laptop uso Syncthing.

  • Como mapa, uso OsmAnd~.

Hardware

  • Hago casi todo en mi laptop, una Dell XPS 13 con sistema operativo GNU/Linux, distribución Manjaro.

  • Tomo fotos con una cámara Olympus OM-5, con el celular, un Pixel 6, y con un dron DJI Mini 2.